lunes, 12 de diciembre de 2016

IMPACTO AMBIENTAL EN LA PRODUCCIÓN DEL ACERO

Generalmente, durante la producción del acero se generan tres tipos de desechos:

  • Desechos sólidos: se originan en el alto horno, en el proceso de separación que tienen lugar entre el hierro y el propio mineral. Este tipo de desechos son reciclables y pueden ser utilizados para producir cemento (en el caso de que se procesen bien) o pueden usarse como fertilizantes.
  • Desechos líquidos: son aquellos líquidos que se utilizan para limpiar el acero. Suele tratarse de residuos tóxicos que se encuentran a una elevada temperatura. Estos residuos pueden ir a parar a los ríos, lagos o al mar, contaminando el agua que se encuentra en estos y suponiendo un peligro para la salud de las personas. Para evitar esto, es necesario tener controlados, manejar o incluso eliminar estos líquidos.
  • Desechos gaseosos: surgen en los altos hornos y al enfriar la escoria en agua. Estos gases son, principalmente, monóxido de carbono y el sulfuro de hidrógeno. Estos son inflamables y altamente tóxicos, por lo cual, si llegan a la atmósfera supondrían un peligro para nuestra salud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario