IMPACTOS
MEDIOAMBIENTALES EN LA
EXPLOTACIÓN DE LOS MINERALES
La explotación de los minerales requiere la deforestación de las áreas donde se encuentra localizado el mineral, lo cual, evidentemente, supone un problema para el medio ambiente ya que se talan una gran cantidad de vegetales, los cuales suponen un factor muy importante para la vida humana.
La explotación de los minerales requiere la deforestación de las áreas donde se encuentra localizado el mineral, lo cual, evidentemente, supone un problema para el medio ambiente ya que se talan una gran cantidad de vegetales, los cuales suponen un factor muy importante para la vida humana.
También se
produce la contaminación del aire, el suelo y el agua:
- Las máquinas excavadoras y las explosiones que rompen las rocas generan gases tóxicos y nocivos que producen enfermedades respiratorias para los trabajadores y paras las personas que viven cerca de las explotaciones. Además, perjudican a las plantas y a los animales.
- Los residuos explosivos se dispersan y acaban en el suelo, empobreciéndolo y perjudicando así el desarrollo de la vida.
- Las partículas generadas en las explosiones y otras sustancias utilizadas en la extracción de los minerales también pasan al agua de los mares, ríos y lagos, contaminándola y produciendo daños al medio ambiente.